Precio socio: $64.000 con todo medio de pago. Público general $80.000 |
Modalidad: Presencial. Cupos: 15 personas. |
Cuándo: miércoles 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo 2025. Horario: 9:30 a 13:00 Hrs. |
Sitio web |
Dónde comprar
AVDA. ALVARO DEL PORTILLO 12455, Las Condes, Santiago
|
En un mundo en el que la esperanza de vida ha aumentado, uno de los grandes retos es lograr un envejecimiento activo y gozar de una buena calidad de vida como personas mayores. El ser humano está en un proceso de permanente desarrollo, desde la infancia hasta la vejez. Por lo tanto, podemos seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, para aprovechar al máximo cada etapa.
En este taller impartido por especialistas de la Escuela de Psicología de la Universidad de los Andes, se abordarán cuatro áreas relevantes de la persona durante el proceso de envejecimiento. La primera es la arquitectura de la memoria, es decir, cómo elaboramos los recuerdos y por qué se producen los olvidos. La segunda son las relaciones de pareja en la vida adulta, analizadas desde la perspectiva psicológica. En tercer lugar, mostrarán los procesos de duelo y afrontamiento de este, para finalmente discutir sobre los factores protectores del envejecimiento que pueden ayudarnos a lograr a un mayor bienestar y salud mental.
Sesión 1: Miércoles 16 de abril
Dr. Fabrissio Grandi: Recuerdo y olvido: ¿Cómo funciona la memoria?
La memoria tiene su propia estructura, con procesos tanto para crear recuerdos como para el olvido. Existe una creencia popular de que olvidar es perjudicial para las personas. Sin embargo, la literatura científica nos dice que en muchas ocasiones el olvido tiene un efecto favorable sobre la salud.
Sesión 2: Miércoles 23 de abril
Dra. Mariarita Bertuzzi: Relación de pareja: intimidad, pasión y compromiso.
Sabemos por la evidencia de que la satisfacción en la pareja tiene que ver con factores sociales y personales de cada uno de los miembros que la componen. En esta sesión se verán los procesos afectivos, las relaciones duraderas basadas en el compromiso y la sexualidad a lo largo de la vida adulta.
Sesión 3: Miércoles 30 de abril
Dr. Fernando Urra: El duelo a lo largo de la vida
El proceso de envejecimiento conlleva tomar conciencia de las pérdidas. Actualmente existen herramientas psicológicas que nos permiten sobrellevar mejor el proceso de duelo normal, así como analizar las creencias asociadas al concepto de muerte.
Sesión 4: Miércoles 7 de mayo
Dra. Romina León: Practicas de bienestar psicológico
Envejecer también implica prevenir y anticipar adecuadamente el paso de los años. Es por ello que discutiremos los factores protectores del envejecimiento desde una perspectiva psicológica, que integre el concepto de bienestar y salud mental.